Para completar las oraciones con los verbos en presente de indicativo, primero debemos identificar la forma correcta de cada verbo según el sujeto. A continuación, te explicaré cómo hacerlo paso a paso.
- (yo) (coger) - La forma correcta es "cojo". Entonces, la oración quedaría: "Yo cojo la cartera y (salir) de casa." Para el verbo "salir", la forma es "salgo". La oración completa sería: "Yo cojo la cartera y salgo de casa."
- ¿A qué hora (tú) (despertarse)? - Para el sujeto "tú", la forma del verbo "despertarse" es "te despiertas". Así que la pregunta completa sería: "¿A qué hora te despiertas?"
- Ud. no (poder) ayudarme. - La forma correcta para "Ud." es "puede". Entonces, la oración sería: "Ud. no puede ayudarme."
- ¡Qué lástima! (yo) (decirte) que no (saber) nada. - Para "yo", el verbo "decirte" se convierte en "te digo" y "saber" en "sé". Entonces, la oración completa sería: "¡Qué lástima! Yo te digo que no sé nada."
- (nos.) (despedirse) de nuestros compañeros. - Para "nosotros", el verbo "despedirse" se convierte en "nos despedimos". La oración sería: "Nosotros nos despedimos de nuestros compañeros."
- (vos.) (contestar) a la pregunta del profesor. - Para "vos", la forma del verbo "contestar" es "contestás". Así que la oración sería: "Vos contestás a la pregunta del profesor."
- (ellas) (cerrar) la puerta. - Para "ellas", la forma del verbo "cerrar" es "cierran". La oración completa sería: "Ellas cierran la puerta."
- Mis amigos (venir) a verme cada día. - Para "mis amigos", la forma del verbo "venir" es "vienen". La oración sería: "Mis amigos vienen a verme cada día."
Así que las oraciones completas quedarían de la siguiente manera:
- Yo cojo la cartera y salgo de casa.
- ¿A qué hora te despiertas?
- Ud. no puede ayudarme.
- ¡Qué lástima! Yo te digo que no sé nada.
- Nosotros nos despedimos de nuestros compañeros.
- Vos contestás a la pregunta del profesor.
- Ellas cierran la puerta.
- Mis amigos vienen a verme cada día.